Mostrando entradas con la etiqueta Out of topic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Out of topic. Mostrar todas las entradas

Nura Nova, crec que t'anyorarem!

12 sept 2016

Hola a tots,

Avui hem permetreu que em posi un poc "melancòlica", i és que ahir el Nura Nova de la companyia Iscomar va fer el seu darrer viatge i, amb aquest darrer viatge crec que els illencs perdem també una part de nosaltres. Qui no ha anat mai a Ciutadella amb Iscomar?

La meva relació amb Iscomar sempre ha sigut molt estreta. De fet, el meu pare va treballar a Iscomar fa molts anys, quan la naviera encara es dedicava al transport de mercaderies. Era jefe de màquines i record haver anat amb el "Don Pedro" (un altre vaixell de la naviera, que es fa enfonsar a Eïvissa fa uns anys) fins a Barcelona. Eren finals dels anys 80, jo era ben petita, però tenc gravades a la retina les escales del vaixell i les imatges des del pont de comandament. Ara probablement això no es podria fer.

Després el Nura Nova era el barco per anar a les regates menorquines. Sempre el barco que sortia a les 15:00 i arribàvem a Ciutadella ja de vespre. El vaixell encara amarraba al Port de Ciutadella i clar, en ocasions no podiem entrar i no quedava més remei que anar fins a Maò.

També record una vegada quan després de tornar de Toulon (França) vam fer escala a Ciutadella. Dueim més de 200 milles amb vent fort de proa i arribant a Menorca ens van entrar més de 30 nusos de cop amb tant mala sort que ens va virar i quasi perdem el màstil. Vam decidir entrar a Ciutadella a passar el vespre però jo l'endemà havia d'anar a fer feina, així que necessitava tornar a Mallorca. En Lucas, un amic, també hi volia anar però no vam poder comprar el bitllet a temps. Vam pensar que, com que el barco anava buit, ens deixarien pagar el bitllet en embarcar... no va ser així. Jo vaig fer un dels meus primer viatges amb Baleària. Setmanes després em van dir que si haguès conegut al capità, m'haurien deixat embarcar.

I com no, el Nura Nova va ser el barco que em va dur fins a Menorca la primera vegada que em van cridar per treballar com a interina a Menorca. Aquella vegada i tots els altres caps de setmana  que anava a passar el cap de setmana a Mallorca. Hi vaig anar tant, que ja coneixia als mariners, al contramestre, als cambrers... era com una família. 

Així que aquest darrer viatge fa com una mica de llàstima. Anar a Menorca mai tornarà a ser el mateix.

Ens veim divendres amb el resultat del sorteig!

50 cosas sobre mi

30 may 2016

Hooola a todo el mundo!

Hace tiempo que me apetecía hacer una entrada algo más personal. En muchos blogs he visto entradas de este estilo y hoy me he decidido a escribir la mía.


Aquí tenéis 50 cosas sobre mi:

  1. Soy desordenada por naturaleza. Me cuesta mucho mantener el orden, especialmente en casa. Lo gracioso es que soy el orden personificado cuando se trata de estudiar (ahora, las opos).
  2. El mar es mi pasión. De siempre. No puedo vivir alejada de él.
  3. Adoro a los gatos. Mixu es parte de nuestra familia.
  4. Podría alimentarme exclusivamente de sopa. Durante todo el año.
  5. Y de croquetas, pero de las croquetas de mi madre. A mi no me salen igual de buenas.
  6. Soy más de salado que de dulce, a no ser que me den chuches.
  7. Soy Escorpio y eso se nota. Mucho. Soy muy cabezota.
  8. Me gusta leer. El año pasado fue el que más leí en toda mi vida. También el que más viajé, y es que las horas de avión dan para mucho. 
  9. Soy perfectamente capaz de no dormir para terminar de leer un libro que me gusta, a pesar de ser una dormilona. 
  10. Adoro viajar en avión. Como más lejos, mejor.
  11. Me encantan los grandes aeropuertos. Sentarme con un café y mirar la gente que se pasea por la terminal.
  12. He estado en muchos lugares pero conozco pocos sitios. A pesar de todo, adoro tener el pasaporte lleno de sellos. 
  13. Nueva York me encantó pero sin lugar a dudas Lisboa es una ciudad a la que tengo que volver.
  14. Soy capaz de hacer la maleta en menos de una hora, que quepa todo en una sola maleta y sin exceso de equipaje. 
  15. Odio los controles de seguridad de los aeropuertos, especialmente en el extranjero cuando llevas material de medición y tienes que explicar cómo se usa para que te dejen pasar.
  16. Hablo inglés medianamente bien, especialmente desde que empecé a ir de regatas fuera de España.
  17. Soy propensa a perder/dejarme cargadores en todos los sitios. El último lo perdí en Vilamoura y por suerte lo recuperé en Cascais un par de meses después. 
  18. Las llaves y mi teléfono siempre se pierden en la inmensidad de mi bolso.
  19. Nunca suelo llevar dinero en efectivo. Siempre que puedo pago con tarjeta.
  20. Soy fan de Apple. Desde que descubrí los Mac no hay mejor ordenador para mi. 
  21. En el colegio usamos PC con Ubuntu y es una tortura. Termino llevando mi portátil al colegio para trabajar.
  22. Empecé a trabajar como maestra en un cole de primaria el día de mi cumpleaños de hace 5 años. En Menorca, lejos de los míos.
  23. La experiencia menorquina nunca la olvidaré. Aprendí mucho de esos años en la isla vecina.
  24. Desde que volví a Mallorca he pasado ya por 5 colegios diferentes en 2 cursos distintos. Solo en uno no repetiría. 
  25. En mi armario solo hay pantalones vaqueros. 
  26. Este año le empecé a coger gustillo a eso de llevar falda y tengo algunas faldas y vestidos.
  27. Mi ropa de verano es 80% polos o camisetas de regatas/clubes náuticos, 10% bermudas/pantalones cortos, 10% ropa "normal".
  28. He trabajado mucho tiempo como monitora de vela, pero me encantaría poder vivir de organizar regatas y de la medición.
  29. Desde hace unos años me dedico, cuando tengo tiempo, a medir barcos. Suena algo raro, pero para mí y mi familia es algo habitual: en verano preparo mi maleta y voy a diferentes sitios a comprobar que todo "mide" lo que toca. No me pagan por ello. Es sencillamente un hobbie.
  30. Relacionado con lo anterior, tengo amigos repartidos por medio mundo. Algunos de ellos se han convertido en indispensables e incluso cruzaron medio mundo para estar conmigo el día de mi boda.
  31. En casi cada campeonato que hago fuera de casa conozco a alguien que entra en mi vida para quedarse.
  32. En mi vida he tenido la suerte de encontrar a dos personas que han confiado en mi ciegamente. A ellos les debo todo y nunca voy a saber como darles las gracias. 
  33. Me casé hace solo una semana. Fue el día más feliz de mi vida. Disfruté como una enana y eso que siempre dije que lo mío sería una boda sencilla. Fue todo un bodorrio.
  34. Hago colección de imanes. Siempre que viajo a un sitio nuevo tengo que comprar un nuevo imán para mi nevera.
  35. Adoro la Navidad. Después del verano es mi época favorita del año.
  36. Tengo fascinación por el material escolar o de oficina. 
  37. Me pierdo en las librerías y siempre acabo comprando algún libro.
  38. Soy muy dormilona.
  39. Siempre pongo el despertador 30 minutos antes de la hora que toca para remolonear un rato en la cama.
  40. Odio llegar tarde.
  41. Odio que la gente me haga esperar.
  42. Odio las colas. El mejor invento de la historia es el certificado digital para hacer todos los trámites con la administración.
  43. He sido autónoma y no morí en el intento. 
  44. Soy una llorona. Me emociono facilmente. 
  45. No suelo hacer propaganda de mi blog entre mis conocidos. De hecho, poca gente de mi familia sabe que tengo un blog.
  46. Descubrí que me gustaba estudiar cuando empecé secundaria. Mi madre me dijo que si quería competir (navegar, concretamente) tenía que sacar una media de notable. Y así lo hice. A partir de ahí mis notas siempre han sido buenas.
  47. Tengo dos carreras, dos cursos de postgrado y dos master pero siempre quiero seguir estudiando.
  48. Siempre he querido doctorarme pero no encuentro la motivación necesaria para hacer la tesis.
  49. Mi sueño es aprobar las oposiciones y traer algo de estabilidad a mi vida. 
  50. Mi sitio favorito del mundo es el "Mirador des Colomer" en Formentor, Mallorca. Lugar mágico donde los haya, especialmente con la puesta de sol. 
Y así podéis conocerme un poco más. Espero que os haya gustado! Os espero en otra entrada.

Conxa 

Haciendo balance del 2015: 5.12.15 TODAY

28 dic 2015

Diciembre, el mes de hacer balance y proponerse nuevos retos para el 2016. Repasando mis objetivos para el 2015, he de reconocer que no he cumplido muchos, pero lo hemos intentado y eso es lo que cuenta.


1. Terminar el màster de la UOC.
Cumplido! :-)
Finalmente en junio terminé el master y con bastante buena nota. Así que estoy contenta.

2. Ejercicio y adelgazar.
No cumplido. :-(
Bueno, hemos sido algo intermitentes en este punto. Durante los meses antes de verano hemos salido en bicicleta de forma bastante regular, pero ha sido llegar el verano, el calor asfixiante y dejarlo. También es cierto que he estado poco tiempo en casa y cuando estaba, el calor sofocante me quitaba las ganas de subirme a la bici. Ahora con el nuevo horario es complicado. Adelgazar no hemos adeljazado, pero engordar tampoco.

3. Correr 5km.
Cumplido! :-)
Tengo que reconocer que no he corrido 5km de una tirada pero si he conseguido hacer más de 25km en bicicleta. Para aquellos que hacen 50, 60 o 70 en un sólo días o para los que hace Ironmans de esos, mis 25km les parecerán una tontería, pero para mi fue todo un reto, así que estoy muy feliz por ello.

4. Leer 15 libros.
Cumplido! :-)
Estoy leyendo el libro número 15, pero tengo tiempo de sobra de terminarlo antes de final de año. Podéis ver los libros que he leído en mi reto de goodreads o visitar mi biblioteca.

5. Mejorar mi inglés y terminar los libros que compré en Irlanda.
A medias. 
No he leído los libros que compré en Irlanda pero mi inglés ha mejorado algo, con el uso y la lectura de otros documentos. Así que lo contamos como medio.

6. Viajar otra vez al continente Americano.
Cumplido! :-)
No he tenido que esforzarme mucho para conseguirlo pero hemos viajado bastante y entre esos viajes hay dos visitas a Argentina y un viaje a Antigua. 

7. Ser más ordenada.
No cumplido. :-(
Esto de ser más ordenada no es para mi. Creo que mi problema es que guardo demasiadas cosas en casa pero no me atrevo de deshacerme de según que cosas. Juro que cuando me mudé a este piso tiré muchísimas cosas pero seguimos sin caber y ahí está el problema de orden. Tampoco es que sea un caos total pero podríamos tener la casa mucho más bonita.

8. Comer menos dulce.
No cumplido. :-(
Cuando digo dulce me refiero a "chuches y chocolate", las tartas y demás no cuentan porque apenas comemos en casa. Pero vamos, nos hemos seguido hinchando a chuches sin necesidad de ir al cena o celebrar algo.

9. Desayunar bien cada día.
No cumplido. :-(
Tengo comprobado que desayuno perfectamente cuando estoy de viaje, pero en casa desayuno fatal. Me cuesta levantarme y cuando me levanto tengo que correr para no llegar tarde al trabajo. Lo seguiremos intentando.

10. Escapadita a MAD o BCN.
Cumplido! :-)
Aunque no nos escapamos a Madrid o Barcelona, lo hicimos a Bilbao. La razón es sencilla el billete de avión era significativamente más barato hasta Bilbao que a Madrid o Barcelona. Lo volveremos a intentar este año, porque mi chico de Madrid solo conoce Barajas y esto no puede ser.

11. Ahorrar.
A medias. 
Conseguí ahorrar algo de dinero la primera mitad del año pero este se esfumó los tres meses que estuve sin trabajar. A ver qué pasa este año, espero conseguir ahorrar un pellizquito y poder cambiar mi portátil.

12.Hacer una tarta Red Velvet.
No cumplido. :-(
No he cocinado mucho este año, así que una tarta como esta tendrá que esperar un año más.

13. Visitar a mi amiga Burcu que vive en Trieste y conocer a sus hijas.
No cumplido. :-(
No he tenido tiempo ni dinero para un viaje a Trieste. Así que voy a tener que esperar un año más para conocerlas!

14. Ir a un Spa.
No cumplido. :-(
Lo intentamos, pero cuando tuvimos días para ir no había plazas disponibles.

15. Dar una arrancada a la Tesis.
A medias. 
Que me haya matriculado en el doctorado no cuenta pero nos ponemos a ello fuerte justo después de Navidad. Palabrita.

Y esto es mi balance del 2015, que no ha sido un mal año pero el 2016 será mejor, de esto no tengo ninguna duda.

Puedes ver a otros participantes en esta iniciativa, aquí.

El tancament de l'editorial Moll.

27 ene 2015

Avui no tenia pensat escriure cap entrada, però crec que el tancament de l'editorial Moll es mereix una entrada al blog. Ja fa mesos que ens vam despertar amb aquesta notícia: La mort de can Moll. Jo no m'ho vaig acabar de creure: "què tanca l'editorial Moll? No pot ser mai!" I és que l'editorial Moll ens ha acompanyat a tots: els aplecs de rondalles, el diccionari català - balear - valencià, els llibres de gramàtica catalana, els llibres d'ansa per ansa, o els d'exercicis de català. El fons editorial és prou extens i sempre ha destacat per ser una defensora de la nostra llengua i la nostra cultura.

Arrel del seu tancament, estan liquidant tot el seu estoc al 50%. És una gran oportunitat per a comprar alguns llibres que serà impossible aconseguir en un futur. Avui capvespre he anat fins a l'editorial i he passejat pels seus passadissos i estanteries i, com no, m'he comprat un bon grapat de llibres. N'hauria comprat més, però tampoc m'he d'arruinar jo. Una hora de coa bé ha valgut la pena per comprar una part de la nostra història.

Aquí teniu una mostra de les meves adquisicions:


El tancament d'aquesta editorial és una vertadera llàstima. Tal vegada no han sabut gestionar bé l'empresa, fent inversions arriscades en moments de crisi, però l'emprenta d'aquesta editorial en la nostra cultura i en les nostres escoles no s'esborrarà amb el seu tancament.

Con la I de... Isla

22 ene 2015

Llega día 20 (vale, hoy es 22 pero no he tenido tiempo para escribir la entrada antes) y con él, el proyecto "De la A a la Z" de Miss Lavanda. Me incorporé al proyecto con la letra G y la idea me encantó, sin embargo con las Navidades por en medio y una letra poco atractiva (la H) no participé el mes pasado, pero hubo fotos realmente bonitas, como podéis ver aquí.

Este mes participo con esta foto espectacular de una parte de mi islita, Mallorca. La tomé un día que volvía de Barcelona muy temprano, antes de que amaneciera. No tiene muy buena calidad porque la hice con el móvil dentro del avión. La foto me encanta y tiene un significado muy especial para mí, porque la hice justo cuando regresaba de una visita a un astillero (ya sabéis que me gusta mucho el mar y desde hace unos meses soy "medidora de prototipos"). Fue una visita en la que aprendí mucho y en la que también pude aclarar muchas cosas, desahogarme un poquito y ver la luz al final del túnel, que esos días no andaba yo con la moral muy alta.


En fin, no me enrollo más. Espero que os guste la foto. No olvidéis visitar al resto de participantes aquí.

5.1.15 TODAY

5 ene 2015

Bueno, pues aquí estamos, estrenando ya el 2015. Time flies! Como el año pasado, me uno a la iniciativa de Scarlata y el señor Don Gato, 15 propósitos para el año que entra. En diciembre, hacemos balance y por cada uno de los propósitos conseguidos, 10€ al bolsillo para un caprichito de final de año.

Aquí van mis 15 propósitos para el 2015, que espero cumplir (aunque más que el año pasado seguro que cumplo!):


  1. Terminar, este año si, el master de la UOC.
  2. Empezar a hacer ejercicio regularmente y adelgazar un poquito.
  3. Relacionada con la anterior, conseguir correr 5Km sin morir en el intento.
  4. Leer 15 libros (el año pasado llegué a 12, míralo aquí).
  5. Mejorar mi inglés, terminando de leer los dos libros que me compré en Irlanda el verano pasado.
  6. Viajar otra vez a América (da igual si del Norte, del Sur o Central). El continente americano me tiene enamorada.
  7. Ser más ordenada. Con una casa chiquita tendría que ser sencillo pero...
  8. Comer menos dulce.
  9. Desayunar bien y cada día.
  10. Hacer una escapadita romántica a Madrid o Barcelona con mi chico (o a las dos!). ;-) 
  11. Gastar menos dinero en tonterías, ahorrar más, vaya!
  12. Este va a ser fácil: hacer un pastel red velvet para chuparse los dedos.
  13. Ir a visitar a mi amiga Burcu a Trieste y conocer sus dos nenas.
  14. Ir por primera vez a un spa. ¡Hace mucho tiempo que quiero hacerlo!
  15. Darle una arrancada importante a mi tesis doctoral.


Es hora de hacer balance.

24 dic 2014

2014 está a puntito de terminar y es el momento de hacer balance. Para éste año me propuse estos siete propósitos, de los cuales he cumplido, a medias, tres... A ver si éste 2015 se me da mejor porque el 2014 no puede calificarse como un buen año.




  1. Navegar más. Ja! Puedo contar con los dedos de una mano las veces que me he subido al láser.
  2. Empezar y mantener el blog de scrapbooking. ¿Esto qué es? Mejor no hago ningún comentario.
  3. Leer 14 libros. Tampoco puede decirse que lo haya cumplido al 100%. La idea era leer libros que no fueran del master, leer por leer, por matar el tiempo. He leído mucho, aunque creo que no llego a los 14. 
  4. Adelgazar. Adelga qué?
  5. Empezar mi tesis doctoral. Empezada está... aunque en este momento algo estancada.
  6. Terminar el master de la UOC. Ahí seguimos. No lo terminé en 2014 porque no pude matricularme de las asignaturas que me interesaban. Estoy a puntito. Una asignatura más y es mío!
  7. Ser más ordenada. ¿Os enseño una foto de mi estudio?

La verdad es que el 2014 no ha sido un buen año. Ha tenido momentos buenos, algunos de ellos muy buenos, pero también los ha tenido muy malos. Empecé el año trabajando con un dictador que no valoraba mi trabajo y creo que en ocasiones me despreciaba. Intenté dar un cambio a mi vida iniciando un nuevo proyecto que se ha ido al traste y además, una tirana me ha hecho la vida imposible durante tres meses. A veces te clava el aguijón quien menos te lo esperas (¡aunque debo decir que a mi me avisaron!)... 

Y aunque laboralmente mi vida ha sido un auténtico caos, en otros aspectos las cosas me han ido bien. Sigo teniendo a mi lado gente que me apoya y me quiere y eso es fundamental. He hecho nuevos amigos y creo que muchos han entrado en mi vida para quedarse. Otros han seguido abriendo puertas a nuevas experiencias, a nuevos retos, a pesar de la que les estaba cayendo encima. Y los amigos, los verdaderos amigos siguen estando ahí, a pesar de no verlos a menudo o de tenerlos en la otra punta del mundo. 

¡Esperemos a ver que nos depara el 2015! 

P.D. Esta entrada la enlazo con el blog de Scarlata y el Señor Don Gato y su 10.12.14 today... Prometo estar en el 05.01.2015 today! :)

Canvi de look al blog!

4 dic 2014

Hola! 

Os prometi una entrada explicando que me ha pasado estos últimos meses pero, sinceramente, aún no estoy preparada para hacerlo. Prometo hacerlo pronto. De momento, i para no tener el blog olvidado he hecho algunos cambios, con secciones nuevas y una cambio de look general. Blog nuevo, vida nueva! ;-) En realidad ahora tengo tiempo libro para dedicar al blog y he aprovechado para renovar su aspecto. ¿Qué os parece?

Sé que vaig prometre una entrada explicant què m'ha passat durant aquests darrers mesos però, sincerament, encara no estic preparada per fer-ho. Promet que ho faré aviat. De moment, i per no tenir el blog oblidat, he fet alguns canvis, amb algunes seccions noves i una rentada de cara general. Blog nou, vida nova! ;-) En realitat ara tinc temps per dedicar al blog i he aprofitat per renovar el seu aspecte. Què en pensau, us agrada?

Con G de gato.

28 nov 2014

Hace ya días que estoy pero no estoy al mismo tiempo: difusa, distraída... aunque creo saber cuál es el motivo...

Hoy otra entrada diferente. Esta vez participo en el proyecto de Miss Lavanda: de A a la Z.

Os presento a Mixu, mi Gato! :-) Es adorable a la vez que insoportable, es dormilón, juguetón y un fantástico cazador de moscas. Adora jugar con el papel de alumino y un cascabel y tiene una relación un tanto extraña con la impresora. No termino de tener claro si le gusta o la odia. Uno de sus vicios inconfesables es beber aceite (si, aceite), así que hay que ir con cuidado con lo que uno deja sobre la encimera.



¿Cómo mejorar nuestro blog?

26 nov 2014

Esta es una entrada un poco offtopic, en cierta manera para obligarme a volver a publicar algo decente en el blog, que lleva muuucho tiempo abandonad. Prometo una entrada en la que explique qué ha pasado todo este tiempo.


Hará ya muchos meses le di un lavado de cara al blog. ¿Por qué? Pues porque la plantilla de blogger no me convencía y había visto infinidad de blogs monísimos, y así, buscando por internet encontré dos blogs que han cambiado mi "vida blogger" ;-)

El primero de ellos es Personalización de blogs. En él encontraréis un montón de tutoriales y cursos para darle un aspecto nuevo al blog. Me resultó de gran ayuda. Compré el curso 1 pero muchas cosas de las que se hablaban en él ya las sabía, así que me quedé un poco "chof". Quiero hacer el curso dos, pero me da algo de pereza por el precio (son 34'99€). Reconozco que el curso debe valer la pena pero nunca me he decidido a comprarlo. Siempre digo "el mes que viene" pero el mes que viene nunca llega. La verdad es que para aprender lo básico sobre blogger el curso 1 estaba bien (muy bien incluso), pero es que yo lo básico ya lo sabía...

El otro blog que ha cambiado mi vida ha sido Creative Mindly. En muchos aspectos me siento identificada con su autora, May, supongo que porque tenemos una formación similar. Ambas somos psicopedagogas y eso, quieras que no, une. Así que el día que descubrí su blog me volví completamente fan. Con ella he aprendido a... ¡diseñar con PowePoint! Nunca pensé que podría usar este programa para hacer algo más que presentaciones y mira, ahora es una fuente inagotable de recursos. Hice el curso de diseño básico. Bueno... hacer lo que se dice hacer no lo he hecho en plan seguir cada una de sus secciones y cumplir con los ejercicios. En realidad lo que he hecho ha sido mirar aquellas secciones que me interesaban e inspirarme con sus recursos. La verdad que muchas veces lo que me falta es inspiración, más que técnica y por eso quiero hacer otro de sus cursos, pero no me decido aún cual. Podéis ver todos sus cursos aquí.

Los recursos que ofrecen los dos blogs son realmente interesantes si queréis darle un cambio de cara al blog. A mi me han servido los dos mucho pero el de May, muy especialmente porque he podido usar sus contenidos para diseñar material para mi trabajo en el colegio. :-)


¡Prometo volver pronto con una entrada sobre mis últimos seis meses de desaparición! 

Trabajo, ¿amistad? y lista de interinos.

9 ago 2014



Hace muchísimo que no escribo en el blog, muchísimo. Y hace muchísimo más tiempo que no lo hago por rabia e indignación. Rabia, indignación y enfado serían los adjetivos que calificarían mi estado de ánimo después de lo que pasó ayer. No voy a dar nombres, por dos motivos. Uno, porque no hace falta. Dos, porque los interesados van a saber perfectamente a quien hago referencia.

Escribir estas líneas no es fácil. Mostrar la realidad de lo que ha pasado, sin embargo, es una necesidad. Después que cada uno siga pensando lo que quiera pero yo me veo en la obligación de contar mi versión. ¿Es esta la verdadera? Es la mía y tendréis que ser vosotros quienes juzguéis. Por otro lado, quiero dejar claro que algunas personas ya me han juzgado, sin tan siquiera preguntar qué ha pasado. Hay quien antes confía en algún anónimo que en quien ha sido tu compañera de clase y, supuestamente tu amiga, durante años.

Empiezo con la historia desde el principio y para eso tenemos que trasladarnos a cuando aún estudiaba psicopedagogía. Hacía el último curso y, además, la Especialización Universitaria en Audición y Lenguaje de la UNED, promoción 10-11 (esto parece que no, pero es importante). Durante ese año descubrí que el trabajo de AL estaba realmente hecho para mi, que era algo que me gustaba, y de lo que me veía trabajando en un futuro. Dos de mis mejores amigas y compañeras de clase decían odiar la asignatura de trastornos del lenguaje y que en su vida harían la especialización universitaria. Pero nunca digas de esta agua no beberé...

El siguiente curso (curso 11 -12), se obró el milagro y al fin me llamaron de conselleria para trabajar. Era una vacante, pero que al haber salido en noviembre tan solo se consideraba substitución. Aunque me llamaron como PT, en realidad la plaza era de AL. Una media jornada en Menorca. Eso me alegró. Una porque tenia trabajo de lo que quería. Dos porque significaba que sería más fácil tener trabajo de AL, aunque fuera en Menorca.

Y así fue. El siguiente curso (12-13) me adjudicaron una vacante de AL en Ciutadella. Un placer volver a la isla y un placer trabajar de lo que verdaderamente quería.

Durante ese mismo curso, mis compañeras de clase decidieron hacer también la especialización universitaria de la UNED, supongo que porque vieron que tenía más salidas. He de reconocer que me molestó. Se suponía que eso no les gustaba. Sin embargo, no me quedó otra que aceptarlo. ¿Se lo podía yo prohibir? No, pero esto no quitaba que me molestara porque durante los dos cursos anteriores me dieron mucho el coñazo con el tema: menudo rollo, ¿como puedes estudiar esto?, esto nunca lo haría... y un largo etc. Sin embargo, eran (o eso creía yo) mis amigas. Así que acepté la situación y las ayudé en lo que pude/pidieron.

En ese tiempo, especialmente en verano del 2013, hubo algunas disputas personales entre mis dos compañeras y yo. Muy especialmente con una. Cosas que no vienen al caso pero que perjudicaron lo que yo suponía que era una amistad. Una de ellas lo tenía claro, yo no era su amiga, tan sólo era su compañera de clase.

Durante el año 2013 hubo un cambio de normativa en lo referente al reconocimiento de nuevas especialidades a partir de master o titulaciones de postgrado (Real decreto 1364/2010, de 29
de octubre). Según este decreto, las especializaciones o cursos de postgrado iniciados con posterioridad al 30 de octubre de 2010 no son válidos para reconocer nuevas especializaciones en el cuerpo de maestros. ¿Es esto justo, teniendo yo exactamente la misma titulación pero de dos convocatorias anteriores? La respuesta es no, pero yo no decido las normas. Eso significa que mis compañeras y muchos otros no pueden acceder a la función de AL con un postgrado, necesitan la titulación de maestro AL o de logopedia + maestro. Como digo esto no es justo, pero no soy yo quien decide este tipo de normativas. Sin embargo, si están escritas y publicadas en los boletines oficiales, hay que cumplirlas. Siempre.

En la convocatoria de interinos para el pasado curso (2013 -2014), mis compañeras intentaron acceder a la función AL, pero debido al RD 1364/2010, no pudieron. En la convocatoria para el próximo curso (2014 - 2015), sin embargo, las cosas han sido diferentes. A una de ellas sí le han reconocido la función pero a la otra no. ¿Cómo es posible si tienen la misma titulación? Un error de Conselleria al validar el título en el proceso de inscripción. Fallo grave, eso no lo niega nadie. Pero un error muy grave y del que se ven perjudicadas muchas personas de forma directa y otras muchas de forma indirecta. El problema no termina ahí. El grave problema viene cuando a ésta compañera le adjudican una plaza de AL para todo el año. Lo que significa que puede trabajar y puntuar. ¿Es justo cuando legalmente no le corresponde la plaza? La respuesta es no. Conselleria se equivocó, pero ella también, al aceptar una plaza de la que era plenamente consciente que no le correspondía.

¿Qué significa esto? Pues que a muchas personas no se le ha reconocido la función de AL con exactamente la misma titulación (entre ellas una de mis mejores amigas y otros muchos conocidos que hicieron el mismo curso). Y esto no es justo.

¿Cómo me afecta a mi todo esto? Pues muy sencillo. Se convierte directamente en una "competidora". No me mal entendáis. Pasa a tener reconocida mi misma función que yo, pasa a puntuar (con experiencia en la concertada y todos los puntos de formación posibles) y por tanto, puede fácilmente adelantarme en las listas de interinos cuando, recordemos, no le corresponde (de forma injusta, cierto, per no le toca). Puede sonar cruel, pero un punto más o menos en la listas, una persona delante más, significa tener más dificultades para conseguir una plaza. Si me adelanta alguien con titulaciones "legales", no me va a quedar otro remedio que aceptarlo pero no cuando alguien obtiene una vacante que no le corresponde.

¿Qué he hecho yo? Ponerme en contacto con sindicatos para que solucionaran el problema. Sin embargo, a mi no me escuchaban puesto que no me afectaba directamente. Entonces avisé a quien si le afectaba para fuera ella quien se quejara. ¿He hecho mal? Puede, pero tengo claro que esta persona no ha puesto ninguna reclamación en Conselleria, ni a los sindicatos. Por otro lado, quiero insistir en que he defendido mis intereses individuales, que en temas de trabajo, no entienden de conocidos o compañeros de clase. Además, si hubieran sido en sentido contrario... creedme que habría ardido Troya desde el minuto uno.

¿He puesto yo una reclamación en Conselleria? No, rotundamente no. Podría haberlo hecho, pero tengo un verano un tanto complicado y mis visitas a Palma son contadas. Me paso más tiempo fuera de España que en casa. Sí tengo constancia de que los sindicatos han recibido más quejas además de la mía, por lo que probablemente, por una vez, han sido ellos los que han actuado.

¿Qué ha pasado al final? La respuesta a esta pregunta no la tengo clara puesto que nadie se ha puesto en contacto para preguntarme o para darme una visión oficial del asunto. Parece ser que la Conselleria le ha retirado la vacante. Algo que me parece correcto, sin embargo, creo que no se tendría que haber llegado tan lejos. Conselleria tendría que revisar mejor las titulaciones y, sobretodo, los maestros tendríamos que ser más sinceros y cumplir la ley. Intentar "clavársela" a un organismo público parece ser un pasatiempo 100% typical Spanish. ¿Queremos enseñar esto a nuestros alumnos?

Para terminar, dos extractos de la presente convocatoria en el BOIB, pueden no venir a cuento, pero os aseguro que tienen un motivo.






Tipografies de "imatges"

26 ene 2014

Hola a tothom! ¡Hola a todos!

Avui us porto una entrada bastant diferent al que normalment faig: una colecció de tipografies! Però no són unes tipografies convencionals. Es tracta de fonts que en lloc de lletres, tenen imatges o simbols. Són força divertides i si les editau, us poden servir per alegrar les tasques que proposau als vostres alumnes, els documents, targetes... També serveixen per icones per al blog o editar fotografies. Tenen moltíssimes utilitats! Esper que us agradin!

Hoy os traigo una entrada bastante diferente a lo que normalmente hago: una colección de tipografías! Pero no son unas tipografías convencionales. Se trata de fuentes que en lugar de letras, tienen dibujos o símbolos. Son bastante divertidas y si las editáis, os pueden servir para editar fichas, documentos, tarjetas... También sirven para iconos de blog o para editar fotografías. ¡Tienen muchas utilidades! ¡Espero que os gusten!

Per usar les fonts, el primer que heu de fer és descarregar-les, clicant sobre la imatge. Ho guardau a la carpeta que volgueu i després ho descompromiu (és un .zip). Una vegada descomprimit, dependrà del vostre sistema operatiu. Amb Mac, basta fer doble clic, s'obirà el catàleg tipogràfic i sols hem de clicar sobre "instal·lar aquesta font" i ja està! Amb Windows, aquí us expliquen com fer-ho.

Para usar las fuentes, lo primero que hay que hacer es descargarlas, clicando sobre la imegen. Las guardáis em la carpeta que queréis y después lo descomprimís (es un .zip). Una vez descomprimido, dependerá de vuestro sistema operativo. Con Mac, basta hacer doble clic, se abrirá el catálogo tipográfico y solo tenemos que seleccionar "instalar esta fuente", y ¡ya está!. Con Windows, aquí os explican como hacerlo.

Aquí les teniu! ¡Aquí las tenéis!

Propósitos para 2014

11 ene 2014

Hooolaaaa,

Si bueno, un poco tarde para una entrada como esta peeeeero una no tiene tiempo para todo. Aún así he decidido hoy escribir mis propósitos para el 2014. Creo que es la primera vez que escribo mis propósitos, por lo que espero que al menos así, me cueste menos olvidarlos.

Todo esto viene de la entrada del blog "Personalización de blogs" y el 4.1.14 Today de Scarlata y el Señor Don Gato.  En un principio quería escribir 14 propósitos, cuando me he puesto a ello, me he dado cuenta de que es imposible y me he quedado en los 7. Así que bueno,  ahí van mis 7 propósitos para este 2014:

1.2.3.4.5.6.7
  1. Leer 14 libros (¡al menos uno al mes!) 
  2. Navegar muuuucho
  3. Empezar y mantener el blog de scraptbooking
  4. Terminar el máster en dificultades de aprendizaje. Me da pereza y empieza a cansarme pero ¡con lo que me está costando no puedo dejarlo a medias!
  5. Adelgazar (ejem, ejem)
  6. Empezar de una vez mi tesis doctoral
  7. Ser más organizada y ordenada
¿Lo conseguiré? ¿No? No lo sé, espero que si. ¡Ya os contaré! :-)

Canvis al blog!

10 nov 2013

Sí, aquest cap de setmana ha estat ple de canvis al blog i molt probable que alguns enllaços deixin de funcionar perquè he canviat la direcció del blog. La que hi havia no tenia relació amb el títol del blog i, en vista que blogger permet el canvi, l'he fet. Sóc conscient que tal vegada perdi algunes (de les poques) visites que tinc però és el preu que he de pagar. Aniré renovant les entrades més importants, afegint el nou enllaç.

La culpable d'aquest canvi no és altra que l'autora del blog "Personalización de blogs" que dóna milers d'idees, tutorials i consells per donar un nou aire al blog. Personalment penso que hi ha coses que no em fan falta o que mai aconseguiré fer correctament però les coses que he fet i els consells que he seguit penso que m'han ajudat a donar un altre aire al blog.

Bé, pegau una ullada pel bloc, a veure si us agrada o no. I ja, de pas, hem deixau un comentari dient què en pensau!

Diumenge de relax

27 oct 2013

Després d'una setmana intensa, avui toca descansar. Avui he descobert Bloglovin i m'hi he adherit! Esper poder accedir a més informació que m'interessa i enriquir també el meu blog! Ja he posat el link per altres puguin seguir el meu blog des d'allà! :-)

Carta oberta al Sr. Bauzà

18 sept 2013

Benvolgut senyor (per dir alguna cosa) president,

Sóc mestra per vocació i fa tres anys que treballo com a mestra interina a Menorca, tot i ser Mallorquina. No m'ha quedat més remei que canviar d'illa perquè, amb les retallades i el funcionament de les llistes d'interins, treballar a Mallorca és gairebé una utopia. I no em queixo, és una decisió que vaig prendre en el seu moment i de la que n'estic ben satisfeta. Per altra banda, no som l'única, molts mestres han hagut de prendre la mateixa decisió que jo. Molts d'ells, fins i tot, han partit a altres autonomies. Ara diguim, creu de veritat que persones, que ho deixen tot per fer feina del que els hi agrada són unes persones vagues i manipuladores? De veritat ho creu així? Com pot permetre que un conseller faci tals afirmacions i desprestigii tant als seus mestres i no passi res?

Em cregui o no, senyor Bauzà, als docents ens agrada ensenyar, treballar a l'escola o a l'institut amb els nostres alumnes. Fer vaga és el darrer que volem. No pels diners que ens suposa (que també), sinó perquè els perjudicats són els alumnes. Ara bé, resulta que tenim una consellera d'educació que, primer de tot, assegura no tenir ni idea del món educatiu i, en segon lloc, es nega a escoltar a aquells que sí en saben (mestres, professors, pedagogs...). Quina prepotència és aquesta? Vostè viuria a una casa dissenyada per algú que no sap res d'arquitectura? Permetria que l'operés a vida o mort algú que no té coneixements de medicina? Suposo que no, llavors, perquè deixa que algú que no sap res d'educació decideixi com s'han d'educar en una comunitat autònoma?

Vostè hauria de saber que els grans projectes educatius requereixen el suport de tota la societat. Pares, mares, alumnes i professors han de participar en la seva elaboranció. Han d'estar consensuats, estuadiats i validats pels experts en la matèria. El TIL, senyor Bauzà, té un bon objectiu què és aconseguir que els nostres alumnes siguin competents en llengua anglesa. El problema és el com: sense formació de mestres (el B2 és un nivell clarament insuficient per impartir una matèria en garanties), sense preparació dels alumnes (els nostres alumnes no són competents per aprendre coneixement del medi o matemàtiques en anglès!) i per imposició. Una majoria absoluta, senyor Bauzá no el converteix en un dictador. Vostè ha d'escoltar al seu poble. I no digui que el TIL és una promesa electoral perquè sap perfectament que això no és així. Vosté va parlar d'autopistes de l'educació i de la lliure elecció de llengua. La primera, clarament no l'han complert (menys professors, més alumnes, menys recursos, menys beques...), la segona no els va sortir com volien i per això s'han inventat això del TIL.

Crec recordar que encara vivim en una democràcia. Com pot ser tan dictador i obviar els consells del TSJIB? Com pot imposar un projecte tan important com el TIL a "ordeno i mando" amb un decret aprovat al darrer moment? Vostè és el president del Govern de les Illes Balears i hauria de ser prou intel·ligent per saber escoltar al seu poble. No tots els que es manifesten en contra del TIL són "catalanistes independestistes", com vostè pensa. Li record que ANPE, el sindicat que sol respectar les decisions de la dreta, també s'ha unit a la convocatòria de vaga. Són els seus afiliats professors adoctrinadors de la cultura i la llengua catalana (o com vostè diu de la varietat lingüística que es parla a Catalunya)? Són tots ells votants d'esquerra? Juraria que no. Molts d'ells molt probablement el van votar a vostè i no estan d'acord amb el que està fent. Perquè no els escolta?

Senyor Bauzà hauria d'obrir els ulls, guaitar per la finestra i escoltar als pares, mares i professors. No esteim en contra del TIL, esteim en contra de com s'aplica el TIL i de com s'està destruint un dels pilars bàsics de tot país, l'educació. Rectifiqui tal i com ho ha fet amb els empresaris. És capaç d'arribar a un acord amb empresaris i no amb els docents i les famílies? Perquè? Tal vegada perquè en realitat el que vol és justament destruir l'educació pública?

Conxa Ontiveros


Maletes, capses... quantes coses es poden arribar a acumular en 10mesos?

30 jun 2013

Vaja... ja tornar a ser a finals de juny i amb ell arriba final de curs i la "tornada" a Mallorca. Sembla mentida però avui acaba el curs escolar i no em puc creure que ja hagin passat quasi 10 mesos des de que va començar.

Enguany ha sigut un any especial per a mi. Ha sigut el primer any que he tingut una vacant i, per tant, m'han tutoritzat i això presuposa algunes aventatges de cara al proper curs (que ja veurem quines són quan surtin les definitives i la previsió de places). Però a més, he treballat a un IES i això ha sigut una novetat important. L'estructura i el funcionament s'assemblen a un CEIP però és clarament diferent. I si hi afegeixes un IES tan gran com el meu... he estat perduda més de dos mesos i avui encara hi ha molts professors dels que no em sé el nom! Tot i això, no hi estat malament he fet nous amics, he vist noves maneres de fer feina, però crec que em va agradar més l'ambient de Sa Graduada, més acollidor, més familiar.

Avui toca fer maletes, omplir capses i deixar la casa mitjanament arreglada. Aquest cap de setmana són les festes de Sant Joan i enguany no me ler vull perdre! Després dos dies de fiena, claustre de final de curs i... cap a Mallorca!

L'origen de la paraula treballar...

19 oct 2012

Mai m'ha agradat la lingüística i, de fet, les assignatures que més odiava eren les llengües però sempre m'ha agradat l'etimologia. No em pregunteu el motiu però conèixer d'on ve una paraula em sembla apassionant.

Avui, estudiant català he descobert l'origen de la paraula "treballar":

[...] en llatí hi havia el mot TRIPALIUM que es feia servir per anomenar un instrument de tortura fet amb tres pals (precisament per això es deia "TRI-PALIUM"), als quals era lligada la persona turmentada; doncs bé, de TRIPALIUM es creà, dins el llatí popular, el verb TRIPALIARE ‘turmentar’, del qual prové el català treballar [...]
(Carles Duarte, De l'origen dels mots)

Què en pensau? És treballar una tortura? Jo penso que depèn de la feina que facis. Si t'agrada el que fas, treballar no té perquè ser una tortura. En ocasions, pot ser, però no com a regla general. Ara, si la teva feina no t'agrada, pot ser la pitjor de les tortures!

Com passa el temps!!

19 may 2012

Fa temps que penso en que haria d'actualitzar el blog. Ara he trobat un d'aquells moments en que no tens res a fer i he dit... a veure si t'inspires i escrius alguna cosa coherent. I aquí estic. El que més em sorprés de tot és que des de la darrera entrada han passat gairebé tres mesos!! I ni me n'he adonat!! El temps des de que estic fent feina a Menorca em passa volant.

Si fins ara no he escrit res, en realitat no ha sigut per falta de ganes, si no de temps!! Ara que s'acosta final de curs (a l'escola i al màster), tenc molt poc temps lliure. Si no soc a l'escola soc a casa fent feines del màster o apurant la tesina (el treball final de màster), o fent la compra, cuinant o recollint la casa. El dijous, dia de trasllat a Mallorca... vaja que amb tot aquest anar amunt i avall a una li queden poques ganes de passar una altra estona davant l'ordinador.

Per a que veieu que si he pensat en actualitzar el blog, aquí van alguns dels temes sobre els que podria haver fet una entrada:
  • Sobre les retallades en educació i sanitat i la destrucció del sistema públic. Aquelles retallades que el PP va assegurar per activa i per passiva que no faria.
  • Sobre "l'amnistia fiscal" o el com el govern ens fa passar per idiotes.
  • Sobre la intervenció de Bankia. Salvar als culpables de la crisi i castigar als qui no en tenen cap culpa. Miraculosament, després d'anunciar retallades de 10.000 milions € en educació i sanitat, ara hi ha aquets mateixos doblers per salvar a una empresa privada.
  • Sobre les nacionalitzacions de Repsol i Red Eléctrica Española i les seves "conseqüències".
  • Sobre el màster i les seves avorridíssimes sessions dels dijous.
  • Sobre el meu treball final de màster.
  • Sobre les regates d'aquest trimestre.
  • Sobre les medicions: Copa d'Espanya d'Optimist i Europeu 29er XX. Dues classes completament diferents i dues medicions completament diferents.
  • Sobre la meva feina de mestra a Menorca.
  • I podria seguir i seguir...

Quin de tots aquests preferies tu?

El curso de AL.

16 mar 2011

El pasado mes de octubre me matriculé en el especialista universitario en audición y lenguaje, organizado por la Fundación UNED. Mi idea principal era hacer un máster pero, al no haber plazas opté por este curso. Además, había empezado a cursar una asignatura relacionada con ésta temática y, la verdad, me gustaba bastante. Siendo la figura de AL muy demandada en los centros, decidí probar.

A día de hoy estoy muy contenta por la decisión. A pesar de que supone cierta cantidad de trabajo, creo que la formación es buena. De momento he hecho el primer examen con un resultado más que satisfactorio (un 9!! :D). El próximo será el 15 de abril, así que aún queda un mes!

Además de estos exámenes debo realizar un periodo de prácticas, dos casos prácticos y un pequeño trabajo de investigación. De todo esto... de momento he empezado el trabajo de investigación. El primer caso práctico está "en proceso de pensamiento". Es decir, he pensado en él y le he empezado a dar vueltas pero no he empezado a escribir nada aún, puesto que estoy esperando a leer todos los temas que puedan tener cierta relación con él.

Y así estamos... :)
Un blog viu és aquell en el que es comparteixen experiències entre els seus lectors. M'encantaria llegir els vostres comentaris i suggeriments! Deixa el teu comentari!