Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas

Biblioteca: "Autismo: hacia una explicación del enigma" Review.

16 abr 2018

Hoooola a todos,

Sí, vale, más de dos trimestres sin publicar. No tengo perdón, pero la vida no me da para más. Así que solo publico cuando tengo tiempo o cuando tengo algo importante que compartir. Y este es el segundo caso.

Los que me seguís por instagram sabréis que hace unos días llegaron dos libros nuevos a mi biblioteca. Hoy quiero hablaros de uno de ellos: "Autismo: hacia una explicación del enigma" de Uta Frith.

Uta Frith es una de las psicólogas más importantes en el estudio de los Trastornos del Espectro Autista. Trabaja en el Instituto de Neurociencia Cognitiva de la Universidad College de Londres. Entre sus aportaciones podemos destacar la aplicación del concepto teoría de la mente en el estudio del autismo, con colaboradores como Simon Baron-Cohen y Alan Leslie.

El libro "Autismo: hacia una explicación del enigma" es considerado un clásico en la literatura sobre este tema. Es un libro fundamental que aporta todos los datos necesarios para conocer y entender el concepto de autismo, actualmente llamado TEA.

Se trata de un libro muy fácil de leer, lleno de anécdotas y descripciones de casos reales que te permiten entender mejor qué es el autismo. Se trata de un libro esencialmente teórico pero que te permite conocer los puntos básicos en los que intervenir.

¿Qué encontramos en el libro?

Está organizado en doce capítulos que te permiten conocer diferentes aspectos del niño (y el adulto) autista:
  • Capítulo 1: ¿Qué es el autismo?
  • Capítulo 2: El hechizo del autismo
  • Capítulo 3: Lecciones históricas
  • Capítulo 4: ¿Hay un autismo epidémico?
  • Capítulo 5: Lectura de la mente y ceguera de la mente
  • Capítulo 6: La soledad autista
  • Capítulo 7: La dificultad para hablar con los demás
  • Capítulo 8: Inteligencia y talento especial
  • Capítulo 9: Un mundo fragmentado
  • Capítulo 10: Sensaciones y repeticiones
  • Capítulo 11: La observación del cerebro por medio de un escáner
  • Capítolo 12: Un cerebro distinto, una mente distinta+
"Autismo: hacia un explicación del enigma" es por tanto un libro fundamental para aquellos que están interesado o trabajan con niños autistas y quieren tener unas bases fundamentales sobre el trastorno. ¡Lo recomiendo al 100%!

Está será una de las últimas entradas de este curso, pronto cerraré el blog por oposición. El examen está a la vuelta de la esquina y no tengo que centrarme en lo que ahora es importante. :-)



El llibre del mes: "L'artesania de la comunicació"

10 abr 2017

Hooola a tots!

A dos dies de les vacances (a Balears el primer dia és el Dijous Sant), estreno una "nova secció" al blog: les recomanacions de llibres. Si una cosa mágrada, és llegir. M'encanta tenir les estantaries plenes de llibres i sóc feliç en una llibreria. Els compraria tots! Aquestes entrades seran una manera de recuperar la meva estimada biblioteca. La idea és que cada mes us recomani algún llibre interessant, ja sigui de didàctica, una novel·la o un llibre infantil que m'agradi especialment. 

Avui us vull mostrar un llibre que en el seu dia vaig odiar. Sí, odiar és la paraula que millor ho defineix. Si ho recordau, fa dos cursos vaig estar destinada a un EAP (Equip d'Atenció Primerenca), a Ciutadella. Va ser un curs dur. No puc dir que el disfrutès, sincerament. 

5 llibres diferents per al desenvolupament del llenguatge

19 oct 2015

Bon dilluns a tothom!

Com ha anat el cap de setmana? Esper que molt bé. Jo he començat un nou postgrau i he estat una mica liada, però segur que aquest nou curs em donarà moltes idees per a treballar dins l'aula. Avui us porto cinc llibres diferents per a treballar als tallers de desenvolupament del llenguatge. Tots ells m'han donat bons resultats (excepte el darrer, que encara no l'he empleat!). Són llibres divertits, engrescadors i no tots ells expliquen una història, però segueixen essent llibres! També són idees genials per a regalar, ara que s'acosten les festes de Nadal (si val, falten més de dos mesos, però ja es poden anar agafant idees). 

Mis lecturas de verano I

20 sept 2015

Hola!
Después de miiiil sin publicar, aquí va la primera entrada con mis lecturas de este verano (la idea era hacer solo una, pero he leído mucho este verano!). He viajado mucho pero creo que he aprovechado bien el tiempo porque tengo unos cuantos libros para enseñaros. ¿Me acompañáis?
Antes de nada, decir que ya estoy de nuevo trabajando en el cole y ¡prometo publicar esta semana una entrada con un descargable realmente interesante para profes!

Chicas de Brooklyn.

19 sept 2015

Hola a todos!

Hace mil que no publico absolutamente nada y ya es hora de que vaya actualizando mi biblioteca. Hoy os traigo un libro que leí hace ya tiempo pero que me encantó: Chicas de Brooklyn.

Tu, simplemente tu: ficha técnica

Fecha de publicación: 12/06/2014
384 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-08-0134692-7
Formato: 15 x 23 cm
Presentación: Tapa blanda
Colección: Plaza & Janés - Éxitos
Psinopsis
Cinco amigas: Pia, Madeleina, Angie, Coco y su hermana Julia, comparten casa en Brooklyn. Todas son jóvenes, acaban de mudarse a Nueva York y tratan de cumplir sus sueños. Sin embargo, encontrar su camino en la vida no será fácil. Pia consigue su primer trabajo, en una agencia de relaciones públicas, pero una semana después de incorporarse ya lo ha perdido. Todo por culpa de unas fotos comprometedoras en Facebook de una fiesta que se le fue de las manos. Así que con sus 22 años y una licenciatura en Historia del arte, Pia se ha quedado sin blanca, sin experiencia, sin expectativas laborales.... por no hablar de las amororsas. Pero se deja llevar por la inspiración. ¿La solución? Nada menos que lanzarse a la conquista de los estómagos de los neoyorquinos a pie de calle, con una camioneta de tercera mano, y vender platos sencillos y saludables. Chicas de Brooklyn es la primera entrega de una encantadora serie sobre un grup de veinteañeras y los retos, los desamores y las alegrias que las unen.

<<Un lectura veraniega muy fresca y dulce.>> The New York Times
<<Desternillante y conmovedora, es un relato adictivo que dejará a las lectoras con ganas de más.>> Romantic Times


Mi lectura
Me encantó leer este libro. La historia no tiene mucho misterio e incluso diría que en ocasiones es poco realista pero es entretenido, ágil y fácil de leer. Es ideal para desconectar y pasar un rato divertido. Estoy deseosa de leer la segunda parte "Secretos y mentiras", seguro que no defraudará.
Lo que más me gustó de esta novela es como están descritos los personajes, como evolucionan, como crecen... Personas reales que viven historias reales (algunas veces se alejan un poco de esa realidad, pero dicen que en esta vida todo es posible, ¿no?). Las cinco protagonistas encajan perfectamente, y cada una ellas cumple un papel diferente: la pija, la alocada, la madura, la dura, la ingenua... Todas ellas hacen un puzzle perfecto, sin alguna de ellas el grupo de amigas estaría incompleto.
Recomiendo el libro 100%, si lo que buscas es pasar un rato entretenido sin historias o personajes complicados.

También podéis leer otras reseñas publicadas aquí.

Lo inevitable del amor. Sant Jordi III.

27 abr 2015

Hola a todos!

Hoy os traigo una nueva entrada en mi biblioteca, con otro libro del pasado Sant Jordi. En este caso, "Lo inevitable del amor" de Nuria Roca.



Lo inevitable del amor: ficha técnica
Fecha de publicación: 03/04/2014
352 páginas
Idioma: Esàñol
ISBN: 978-84-08-12645-4
Formato: 15 x 23 cm
Presentación: Tapla blanda
Colección: Planeta internacional
Psinopsis
Nuria Roca y Juan del Val vuelve a acertar con una novela en la que si crees saber lo que está pasando, posiblemente te equivocas.

María dirige uno de los estudios de arquitectura más prestigiosos de España. Guapa, inteligente, con éxito, tiene un marido de película y dos hijas preciosas... Así es su vida... aparentemente.
Pero ¿por qué no ha sabido nunca quién es su verdadero padre? ¿Dónde están sus amigas? ¿Cuál es la situación financiera de su empresa? ¿Quién es ella realmente? Una estafa, una muerte inesperada, una madre con poderes, intriga, sexo e, inevitablemente, el amor.

Mi lectura
Mi tercer libro del pasado Sant Jordi fue éste de Nuria Roca y su marido Juan de Val. He leído otros libros de Nuria Roca y he de decir que éste es el que más me ha gustado. Tiene giros inesperados y un final que no te esperas.
Es un libro muy ameno, fácil de leer y dinámico. Lo recomiendo 100%, si buscas un libro con el que pasar un rato entretenido.

Otros libros de Sant Jordi 2014:

También podéis leer otras reseñas publicadas aquí.

Tu i només tu. Regalo Sant Jordi II

25 abr 2015

Hola a todos!

Hoy os traigo una nueva entrada en mi biblioteca particular. En este caso, "Tu i només tu" de Federico Moccia. Fue uno de mis regalos de Sant Jordi del año pasado.

Tu, simplemente tu: ficha técnica

Fecha de publicación: 03/04/2014
352 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-08-12645-4
Formato: 15 x 23 cm
Presentación: Tapa blanda
Colección: Planeta internacional
Psinopsis
Maria desaparece al final de "Ese instante de felicidad", dejando a Nicco con el corazón roto. Se ha dejado la piedra en forma de corazón que él le regaló... Triste, solo y abatido, Nicco decide que no es momento de perder la esperanza y que tiene que ir en busca de sus sueños, así que convence a Gio para que le acompañe a España, en busca de María. Juntos, recorrerán el país en busca de la joven que le ha cambiado para siempre.
¿Podrá Nico encontrar a la chica de sus sueños? ¿En qué ciudad estará? No te pierdas el desenlace de Nicco y María y descubre que ciudad española sellará el amor de nuestros protagonistas.


Mi lectura
He leído prácticamente todos los libros de Moccia. La verdad es que ha escrito tantos que he perdido un poco la cuenta. Empecé con "A tres metros sobre el cielo", "Perdona si te llamo amor" y "Perdona pero quiero casarme contigo". Son historias de amor adolescente y si, ya sé que la adolescencia me queda un poco lejos ya, pero siempre me ha gustado leer este tipo de historias.
"Tu, simplemente tu" es la segunda parte de "Ese instante de felicidad", libro que yo no he leído pero eso no me ha impedido seguir la historia y disfrutar con este libro.
La historia es rápida, fresca, divertida y cercana. Está ambientada en España, por lo que algunos sitios los conoces o puedes conocerlos, así que seguir las aventuras y desventuras de los protagonistas es sencillo.
Recomiendo este libro sin dudarlo a los fans de Moccia y historias similares. Ahora, si no te gusta éste genero, puede resultarte una historia empalagosa.

Otros libros de Sant Jordi:
  • La vida era eso, de Carmen Amoraga
  • Lo inevitable del amor, de Nuria Roca

También podéis leer otras reseñas publicadas aquí.

La vida era eso. Premio Nadal 2014.

22 feb 2015

Hola a todos!

Después de una semana sin publicar, esta estamos intentando volver a la rutina de publicar lunes y jueves. La verdad es que la semana pasada fue algo "rara". Terminé mi substitución en un centro en el que me encontraba taaaaan a gusto y en el que se me tenía tan en cuenta que fue como si me quitaran una parte de mi. La verdad es que en el poco más del mes que he estado con ellos me he convertido en una más y sé que los voy a echar mucho de menos. Ahora acabo de empezar otra substitución en un nuevo centra, donde espero volver a sentirme una más en unas semanas.

Hoy os traigo una nueva entrada en mi biblioteca particular. En este caso, "La vida era eso" de Carmen Amoraga.

La vida era eso: ficha técnica

Fecha de publicación: 04/02/2014
320 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-233-4798-8
Formato: Tapas blanda
Presentación: Rustica 
Colección: Áncora & delfín

Psinopsis
La muerte fulminante de su marido deja a Giuliana devastada y sola con dos hijas pequeñas. Superar un día tras otro está poniendo a prueba su resistencia y su imaginación, mientras pasa de la incredulidad al enfada, y de ahí a la idealización de su marido William. Descubre entonces, además de irrepetibles momentos que su memoria evoca una y otra vez, el legada más hermoso de William: una intensa red de relaciones que le traerán una nueva forma de estar en el mundo y le enseñarán, gracias al apoyo de los demás, que aprender a perder es aprender a vivir. A través de conversaciones, recuerdos, comentarios espontáneos de la redes sociales, escenas cotidianas, con vitalidad y sin dramatismo, y un cicatrizando sentido del humor, Carmen Amoraga construye una novela íntima y universal sobre el amor y la pérdida, el valor de lo vivido y lo por vivir.


Mi lectura
Este libro fue uno mis regalos de Sant Jordi del año. En casa hay tradición de comprar algún libro por Sant Jordi y éste fue una de mis compras. Me decidí por él porque había leído muy buenas críticas y además, ganó el premio Nadal 2014. Pensé, si ha ganado el premio Nadal, tiene que ser bueno. Error. No me gustó. Es cierto que es la historia de un duelo y que, por tanto, divertido no va a ser, pero me esperaba otra cosa. Conseguí terminar de leerlo (si un libro no me gusta, suele quedarse a medias), así que sus buenos momentos tiene, pero me quedé con mal sabor de boca. Es de esos libros que no recomendaría y que no volvería a leer.

De los tres libros que compré en Sant Jordi, éste es el único que no me gustó, así que un 2/3 tampoco es tan malo! ;-)

Otros libros de Sant Jordi:

  • Tu i només tu, de Federico Moccia
  • Lo inevitable del amor, de Nuria Roca
También podéis leer otras reseñas publicadas aquí.

El tiempo entre costuras: mi favorito del 2014

5 feb 2015

¡Feliz jueves a todos! El viernes ya está a la vuelta de la esquina, así que vamos a darle un tirón más a la semana y ya estaremos en fin de semana.

Hoy os traigo una nueva entrada en mi biblioteca particular. Éste libro hace exactamente un año que lo terminé pero desde luego es uno de mis libros favoritos: El tiempo entre costuras.

El tiempo entre costuras: ficha técnica

Fecha de publicación: 2009
640 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-83-65538-2
Formato: Tapas duras
Presentación: Rustica 
Colección: Temas de hoy

Psinopsis
La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al alzamiento, arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre que apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso, la traición y el abandono. Sola y acuciada por las deudas ajenas, Sira se traslada a Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos. Con argucias inconfesables y ayudada por amistades de reputación dudosa, forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados. A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y la europea a punto de comenzar, el destino de la protagonista queda ligado a un puñado de personajes históricos entre los que destacan Juan Luis Beigbeder -el enigmático y escasamente conocido ministro de Asuntos Esteriores del primer franquismo-, su amante, la excéntrica Rosalinda Fox, y el agregado naval Alan Hillgarth, jefe de la inteligencia británica en España durante la guerra mundial. Entre todos ellos la empujarán hacia un arriesgado compromiso en que las telas, las puntadas y los patrones de su oficio se convertirán en la fachada visible de algo mucho más turbio y peligroso. Escrita en una prosa espléndida, El tiempo entre costuras  avanza con un ritmo imparable por los mapas, la memoria y la nostalgia, transportándonos hasta los legendarios enclaves coloniales del norte de África, la Madrid proalemán de la inmediata posguerra y una Lisboa cosmopolita repleta de espías, oportunistas y refugiados sin rumbo. El tiempo entre costuras es una aventura apasionante en la que los talleres de alta costura, el glamour de los grandes hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los servicios secretos se funden con la lealtad hacia aquellos a quienes queremos y con el poder irrefrenable del amor.


Mi lectura
Sin lugar a dudas este es uno de mis libros preferidos y sin duda alguna mi preferido del 2014. He de reconocer que empecé a leerlo cuando empezaron a emitir la serie en la televisión. Sin embargo, el libro me gustó infinitamente más.
A pesar de estar lleno de descripciones de lugares, personajes o situaciones, es un libro que no se hace pesado de leer y directamente te teletransportas y viajas 30 años en el tiempo. Mi personaje favorito es Sira, aunque empecé pensando de ella que era "una pava", que se dejaba embaucar por un cualquiera. Sin embargo, el personaje va madurando con los capítulos y con los palos que va recibiendo.
Si alguien aún no lo ha leído, lo recomiendo sin ninguna duda. Es una mezcla entre historia de amor y libro de intrigas sencillamente fantástica. Haber visto la serie no es un motivo para no leerlo porque, aunque la serie es bastante fiel a la historia original, sigue habiendo matices que sólo aparecen en el libro.

Nos leemos el próximo lunes con una nueva entrada y un nuevo material para trabajar en el cole! :-)

También podéis leer otras reseñas publicadas aquí.

Valeria en el espejo: la historia continua

29 ene 2015

Hoy es jueves y toca una nueva entrada en mi biblioteca virtual, este caso, ¡el primer libro de 2015! :-)

El primer mes del nuevo año acaba de terminar y yo ya he añadido el primer libro a mi biblioteca (el objetivo de este año está un libro más cerca). Teniendo en cuenta que he empezado a trabajar, he tenido dos exámenes y una visita a un astillero, un libro en un mes no está nada mal. (Vale, voy a ser sincera, hasta esta última semana no he tenido tiempo o ganas de ponerme a leer). El elegido es Valeria en el espejo, la continuación de En los tacones de Valeria. Otro libro que engancha, divertido y entretenido.

Valeria en el espejo: ficha técnica

Fecha de publicación:02/10/2013
448 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-83-65538-2
Formato: Tapas blandas
Tomo 3
Presentación: Bolsillo
Colección: Suma de letras

Psinopsis
Valeria está inmersa en una vorágine emocional.
Valeria acaba de publicar su novela y tiene miedo a las críticas.
Valeria se está divorciando de Adriaán y no es fácil.
Valeria no sabe si quiere una relación con Víctor.
Y mientras Valeria teme, llora, disfruta, sueña...
... Lola no sabe que hacer con Sergio. Se siente sola.
... Carmen se ha despedido y lucha por comprender a Borja, su novia y antiguo compañero de trabajo.
... y Nerea se levanta cada mañana con náuseas.

La publicación en internet de En los zapatos de Valeria despertó la curiosidad de centenares de lectores, que se entregaron a las pericias de Valeria y sus amigas. Adictiva, desternillante, sugerente y sensual, Valeria regresa para adueñarse de tu cabeza, para que rías, llores, te desesperes... y para que, tal vez, vuelvas a creer en el amor.

Mi lectura
Como suele pasarme, he leído este libro en apenas tres tardes. Es un libro rápido, divertido y entretenido. Se trata de un capitulo más en la vida de Valeria y sus amigas. Se resuelven algunos de los conflictos que quedaron sin resolver en el primer libro de la saga y, por supuesto, se inician algunos otros.
Un libro que engancha prácticamente desde la primera página y con el que pasas buenos ratos leyendo, poniéndote en la piel de las cuatro amigas pero con el que, en otros momentos, puedes llegar a soltar la lagrimita.
Si te gustó el primer libro, este te enganchará sin lugar a dudas. Recomendado 100%.

Feliz final de semana. Nos leemos el lunes con un nuevo recurso para usar en el aula y trabajar la lectoescritura con los más peques.

También podéis leer mi última reseña publicada o la reseña de "En los tacones de Valeria"


"En los zapatos de Valeria" o la historia de tu amiga.

7 ene 2015

Hola de nuevo! ¿Qué tal se portaron ayer los Reyes Magos? Espero que muy bien. Yo no me puedo quejar pero, por raro que parezca, no dejaron ningún libro, supongo que saben que ya me encargo yo de comprarlos. ;-) Siguiendo con el repaso a los libros que leí durante el año pasado (podéis verlos aquí), hoy os traigo la reseña de "En los zapatos de Valeria", otro libro que me enganchó de principio a fin.

En los zapatos de Valeria: ficha técnica
Fecha de publicación: 04/09/2013
640 páginas 
Idioma:Español 
ISBN:978-84-83-65536-8 
Código: 10100868 
Formato: Tapas blandas 
Presentación: Bolsillo 
Colección:Suma de letras
Psinopsis
Valeria es escritora de historias de amor.
Valeria vive el amor de forma sublime.
Valeria tiene tres amigas: Nerea, Carmen y Lola.
Valeria vive en Madrid.
Valeria ama a Adrián hasta que conoce a Víctor.
Valeria necesita sincerarse consigo misma.
Valeria llora, Valeria ríe, Valeria camina...
Pero el sexo, el amor y los hombres no son objetivos fáciles.
Valeria es especial.
Como tú.

"En los zapatos de Valeria" se autopublicó en Amazon y en poco tiempo conquistó a cientos de lectores y se situó en los primeros puestos de la lista de más vendidos de ficción. Altamente divertida, emotiva y sensual, Valeria llega para aquellos lectores que se enamoraron con Federico Moccia o Blue Jeans y que ahora quieren algo más.

Mi lectura
"En los zapatos de Valeria" llego a mis manos casi de casualidad. Mis amigas me hablaron de él y el día que lo vi en la estantería de mi tienda de libros habitual, no lo dudé un segundo y lo compré, en su versión de bolsillo.
Tardé muy poco en engancharme a la historia, en casi sentirme identificada con alguno de sus personajes. Es un libro de lectura rápida, que no se entretiene en descripciones excesivas. Además, al estar ambientada en España, concretamente en Madrid, hace que te sientas más cercana a ella, a lo que vive, a los lugares que va.
Lo que más me gustó del libro no es que sea una historia completamente veraz, que podría pasarle a cualquiera, sino que muchas veces las dudas que tiene la protagonista o cualquiera de sus personajes principales, las he vivido yo.
Estoy deseando leer su segunda parte "Valeria en el espejo". ¡Ya os contaré!

Y vosotr@s, ¿lo habéis leído? ¿os gustó? ¿me recomendáis otro libro para leer este año?

También podéis leer mi última reseña publicada aquí.

Serie After... ¡empezar a leer y no parar!

30 dic 2014

¡Estreno sección en el blog! A partir de ahora iré publicando una pequeña reseña de los libros que voy leyendo o he leído.

Los últimos libros que he leído y realmente me han marcado son los dos primeros de la serie "After" de Anna Todd. Son libros, supuestamente, para quinceañeras, por la temática pero la verdad es que no los recomendaría para menores de 16 - 17 años porque tiene un alto contenido sexual. Ambos libros ronda las 500 páginas pero los he leído en 3 o 4 días. Es empezar a leerlos y no parar hasta acabar el libro o quedarte dormida, lo que ocurra antes.

After: ficha técnica
Fecha de publicación:29/10/2014
576 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-08-13353-7
Código: 10098286
Formato: 15 x 23 cm.
Lomo 1
Presentación: Rústica con solapas
Colección: Planeta Internacional
Traductores: Marisa Rodríguez | Vicky Charques

Psinopsis
Tessa Young se enfrenta a su primer año de universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo cambia cuando conoce a Hardin, el chico malo por excelencia, con tatuajes y de mala vida. La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo... un amor infinito, dos polos opuestos hechos el uno para el otro.

Mi opinión
Me recomendaron este libro unas amigas. La verdad es que a mi no me apetecía mucho leerlo, no me atraía el título y tampoco la portada (lo siento, eso es lo primero en lo que me fijo en un libro). Pero después de verlo mucho decidí comprarlo y darle una oportunidad. Las primeras páginas se me hicieron algo pesadas porque de primeras los personajes no me llegaron y la historia... como que tampoco. Además, me parecía algo muy parecido a la historia de "50 sombras de Grey", sólo que más light. Sin embargo, cuanto más leía, más ganas tenía de continuar y la historia me enganchó. Terminé de leerlo en poquísimo tiempo y cuando llegué a final, ¡me quedé con ganas de más! ¡Menudo final!
En conclusión, un libro entretenido, para pasar el rato sumergiéndote en una historia de amor de las que desgarran. No es un libro especialmente "profundo", ni divertido (no vas a reír con él) pero la historia te llega y leyendo vas a pasar un buen rato.


After. En mil pedazos: ficha técnica
Fecha de publicación:25/11/2014
640 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-08-13523-4
Código: 10100868
Formato: 15 x 23 cm.
Tomo 2
Presentación: Rústica con solapas
Colección: Planeta Internacional
Traductores: Vicky Charques | Marisa Rodríguez


Avui vos present un llibre...

29 ene 2012

Dijous passat vaig comprar el llibre "Alumnado con dificultades en el aprendizaje de la lectura", de Dolors Gispert i Lurdes Ribas, publicat per l'editorial Graó a la col·lecció Escuela Inclusiva: alumnos distintos pero diferentes. En ell es tracta la detecció, evaluació, orientació i intervenció educativa en relació als alumnes amb dificultats en l'aprenentatge de la lectura.

Tan sols l'he començat a llegir en els meus moments d'espera als aeroports però penso que és un llibre força interessant. Està ple d'exemples d'actuacións, de propostes d'activitats que de ben segur em seran d'utilitat a l'escola.

Hi ha una cosa que he de dir que m'encanta del llibre i no és més que la seva visió inclusiva de les dificultats de lectura. És cert, el llibre forma part de la col·lecció "educación inclusiva", i no podria ser d'una altra manera, però tot hi així m'encanta trobar "petites joies" com aquesta.


Juguem! Activitats per ensenyar bons hàbits als nens.

21 abr 2011

Ahir horabaixa vaig començar a llegir aquest llibre del Dr Estivill. Era a l'aula de suport del centre en el que treballo. Esperant que arribassin els alumnes, el vaig començar a fullejar i em va encantar. Es tracta de tot un recull de jocs per a inculcar bons hàbits als nens (neteja, estudi, higiene, son...), però més que jocs, jo penso que són estratègies que poden usar els pares (i els educadors) per a crear bons hàbits als nens.
Coincideixo plenament amb la idea del Dr Estivill de que als nens als han d'educar els pares però, també crec que a molts de pares els hi manquen les estratègies necessàries per fer-ho, donant lloc a moltes situacions que tal vegada es podrien evitar.

És un llibre força amè i agradable de llegir i si ets mestre, i encara no tens fills, et dona idees per a desenvolupar estratègies i activitats dins l'aula. I sobretot, estratègies que puguis explicar als pares per a que duguin a terme a casa seva. Sense cap mena de dubte, és un bon llibre per aquest Sant Jordi.

Una de llibres...

30 mar 2011

Avui vos present el llibre "La gymkhana de emociones", de Carmen Sara Floriano y altres. Està editat per l'editorial CEPE, especialista en l'educació infantil, l'atenció a la diversitat i la logopedia. El llibre forma part d'una col·lecció destinada a treballar la hiperactivitat i el dèficit atencional.A més de la història, al final de cada conte apareixen un seguit de preguntes que, a mode de jocs, permeten als infants copsar la idea fonamental.

En aquest cas, es treballa l'empatia, el posar-se al lloc dels altres i aprendre alternatives per solucionar els conflictes sense haver de recórrer a la violència. <La història és força divertida, en la que els protagonistes participen en una gymkhana que els permetrà entendre molt millor com relacionar-se amb els altres i entendre les emocions alienes. Aquest conte permet als alumnes aprendre a ser empàtics i aprendre una sèrie de frases que els serviran de guia per saber com analitzar i resoldre les situacions problema que se'ls presenta en la seva relació amb els demés.

Un blog viu és aquell en el que es comparteixen experiències entre els seus lectors. M'encantaria llegir els vostres comentaris i suggeriments! Deixa el teu comentari!