Mostrando entradas con la etiqueta Tipografies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tipografies. Mostrar todas las entradas

Fonts nadalenques - Fuentes navideñas

8 dic 2015

Hoola!

Desembre, com m'agrada el mes de desembre! Comença amb un bon pont i acaba amb les festes més entrenyables de l'any: NADAL! Sempre m'han agradat, des de ben petita. Montar el Betlem a casa, els convidats, reunir-nos en família, els regals... tot!
Diciembre, ¡cómo me gusta diciembre! Empieza con un buen puente y acaba con las fiestas más entrañables del año: ¡Navidad! Siempre me han gustado, desde bien pequeña. Montar el Belén en casa, los invitados, reunir-nos en familia, los regalos, ¡todo!

Enguany el mes de desembre es presenta amb certa incertesa perquè no sé molt bé què passarà amb la meva substitució. Sé segur que continuaré fins a final de trimestre, la qual cosa és una gran notícia però no sé què passarà després de les vacances. Però vaja, les setmanes que queden les viurem intensament!
Este año el mes de diciembre se presenta con cierta incertidumbre porque no sé muy bien qué pasará con mi substitución. Seguro que continuo hasta el final del trimestre, lo cual es una gran noticia pero no sé que pasará después de las vacaciones. Pero vaya, las semanas que quedas las viviremos intensamente. 

Aquesta és la segona de les meves entrades nadalenques. Dissabte, us mostrava la meva idea per a decorar la porta de la classe. Avui, us presento la meva selecció de tipografies nadalenques. 
Esta es la segunda de mis entrada navideñas. El sábado os enseñé mi idea para decorar la puerta de la clase. Hoy os presento mi selección de tipografías navideñas.

Com ja sabeu m'encanten les tipografies. Em tornen loca, en tenc més de 200 a l'ordinador. No és broma! A principis d'any us vaig mostrar les fonts bàsiques per usar a l'escola, aquelles que tots els mestres cercam per preparar els nostres materials. Avui vull compartir amb vosaltres un recull de fonts nadalenques, per preparar els nostres materials temàtics, però també per fer velicitacions de Nadal i tot allò que se'ns passi pel cap. Esper que us agradin tant com a jo!
Como ya sabéis me encantan las tipografías. Me vuelven loca, tengo más de 200 en mi ordenador. ¡No es broma! A principios de año compartí las fuentes básicas para usar en el colegio, esa que todos los maestros buscamos para preparar nuestros materiales. Hoy quiero compartir con vosotros mi recopilatorio de fuentes navideñas, para preparar nuestros materiales temáticos, pero también para hacer felicitaciones de Navidad y todo aquello que se nos ocurra. ¡Espero que os gusten tanto como a mi!

Totes les fonts són de lliure lliecència, així que les podeu usar per al que volgueu. Clicant sobre cada tipografia us la podreu descarregar, però si voleu descarregar-les totes, al final del post trobareu un enllaç a la meva carpeta de Dropbox per a que les pogueu descarregar totes de cop! Com veureu hi ha tant tipografies convencionals com Dingbats o tipografies amb imatges. 
Todas las fuentes tienen libre licencia, así que las podéis usar para lo que queráis. Haciendo clic sobre cada fuente os la podréis descargar, pero si queréis descargarlas todas, al final del post encontraréis un enlace a mi carpeta de DropBox, ¡para que las podáis descargar todas de golpe! Como veréis en mi recopilatorio hay tanto fuentes convencionales como Dingbats o tipografías con imágenes.

Preparats? Aquí teniu el meu recull de tipografies nadalenques:
¿Preparados? Aquí tenéis mi recopilatorio con las mejores fuentes navideñas:

Les millors fonts per usar a l'escola I

26 ene 2015

Hola a tothom! Encara que els dilluns costa arrancar, aquí teniu la primera entrada d'aquesta setmana.
¡Hola a todo el mundo! Aunque los lunes cuesta arrancar, aquí está la primera entrada de esta semana.

Des de sempre m'han agradat les fonts. No m'agraden els documents avorrits i les fonts els hi donen un toc diferent als apunts, materials... Hi ha un món darrera de les tipografies així que he preparat tot un seguit d'entrades en les que us mostraré les que més mágraden. Fa molt de temps us vaig mostrar les que per jo eren les millors tipografies amb imatges. A l'entrada dávui us presento les fonts que uso per a preparar els meus materials a l'escola. En concret, les fonts "escolar" i "infatil", amb totes les seves varietats.
Desde siempre me han gustado las fuentes. No me gustan los documentos aburridos y las fuentes dan un toque diferente a apuntes, materiales... Hay un mundo detrás de las tipografías, así que he preparado un conjunto de entradas en las que os mostraré mis fuentes preferidas. Hace mucho os enseñé las que para mi eran las mejores tipografías con imágenes. En la entrada de hoy os presentaré las fuentes que uso para preparar materiales para trabajar en el colegio. En concreto se trata de las fuentes "escolar" y "infantil", con todas sus variedades.


Tipografies de "imatges"

26 ene 2014

Hola a tothom! ¡Hola a todos!

Avui us porto una entrada bastant diferent al que normalment faig: una colecció de tipografies! Però no són unes tipografies convencionals. Es tracta de fonts que en lloc de lletres, tenen imatges o simbols. Són força divertides i si les editau, us poden servir per alegrar les tasques que proposau als vostres alumnes, els documents, targetes... També serveixen per icones per al blog o editar fotografies. Tenen moltíssimes utilitats! Esper que us agradin!

Hoy os traigo una entrada bastante diferente a lo que normalmente hago: una colección de tipografías! Pero no son unas tipografías convencionales. Se trata de fuentes que en lugar de letras, tienen dibujos o símbolos. Son bastante divertidas y si las editáis, os pueden servir para editar fichas, documentos, tarjetas... También sirven para iconos de blog o para editar fotografías. ¡Tienen muchas utilidades! ¡Espero que os gusten!

Per usar les fonts, el primer que heu de fer és descarregar-les, clicant sobre la imatge. Ho guardau a la carpeta que volgueu i després ho descompromiu (és un .zip). Una vegada descomprimit, dependrà del vostre sistema operatiu. Amb Mac, basta fer doble clic, s'obirà el catàleg tipogràfic i sols hem de clicar sobre "instal·lar aquesta font" i ja està! Amb Windows, aquí us expliquen com fer-ho.

Para usar las fuentes, lo primero que hay que hacer es descargarlas, clicando sobre la imegen. Las guardáis em la carpeta que queréis y después lo descomprimís (es un .zip). Una vez descomprimido, dependerá de vuestro sistema operativo. Con Mac, basta hacer doble clic, se abrirá el catálogo tipográfico y solo tenemos que seleccionar "instalar esta fuente", y ¡ya está!. Con Windows, aquí os explican como hacerlo.

Aquí les teniu! ¡Aquí las tenéis!

Una de fuentes.

10 feb 2012

¿Alguno se ha parado a pensar en el tipo de letra que va mejor para que nuestros alumnos lean mejor? No me refiero a si "letra de palo" o ligada... me refiero al tipo de fuente que usamos para las fichas de trabajo, en los textos, que entregamos a nuestros alumnos. En ocasiones, especialmente en el caso de alumnos que tienen dificultades para la lectura, la tipografia que usemos va a implicar que esa lecturra tenga más dificultad de la que deberia. Y lo que yo no sabía es que hay algunas cabezas pensantes que han diseñado tipografias especiales para los alumnos con dislexia o dificultades de la lectura en general.

Una vez más, el blog "Mi mami es logopeda" me ha servido de inspiración para escribir esta entrada.

Entre las fuentes que presentan en el blog encontramos:

Entre las fuentes que ya encontramos disponibles en word o en desarrolladores web se recomiendan la arial, Geneva, Comic Sans y Verdana. A mi personalmente la que más me gusta es la verdana. La Comic Sans suele resultar atractiva para los alumnos pero en algunas ocasiones crea confusión en algunos caracteres.

Por otra parte quiero presentaros dos experiencias interesantes.en este aspecto. Desde la Universidad de Twente en los países bajos. Podéis ver la presentación que hacen de ella en el siguiente video. La lástima es que es una tipografia de pago y, en su versión completa, realmente cara (ver aquí). 



Por otro lado, existe otra tipografía que cumple el mismo objetivo que es la "Sarakanda", diseñada por Alejandro Valdez. Es realmente interesante el artículo que aparece en su blog sobre el proceso que ha seguido para realizar el proyecto. Lástima que no podamos conseguir la tipografia para trabajar en el aula! 
Un blog viu és aquell en el que es comparteixen experiències entre els seus lectors. M'encantaria llegir els vostres comentaris i suggeriments! Deixa el teu comentari!