Mostrando entradas con la etiqueta Vela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vela. Mostrar todas las entradas

Modificaciones reglas de clase Optimist

19 ene 2014

Llega enero y, con él, las modificaciones de las reglas de clase. Este año son pocas, pero ahí están.

Las modificaciones son las siguientes:

2.7.5      
The sail shall carry identification marks indicated in rule 6.5 and each sail manufactured or measured after January 1st 1990 shall have permanently fixed near its tack an officially numbered sail button or sail label. No sail shall be accepted for first measurement without a sail button or sail label. Buttons or labels shall not be transferred from one sail to another. Sail labels shall be permanently glued to the sail with two lines of stitching across the label. Alternatively labels shall be permanently glued to the sail and further secured with the ICA supplied rivet.Buttons / Labels shall normally be obtained from the International Optimist Dinghy Association (IODA) by the sailmakers but may also be obtained, if necessary, by National Class Associations.

Traducción
Las velas deberán llevar las marcas de identificación indicadas en la regla 6.5 y cada vela fabricada o medida después del 1 de enero de 1990 deberán llevar fijado de forma permanente cerca de su puño de amura un botón oficial numerado o una etiqueta. Ninguna vela será acceptada para su primera medición sin un botón o una etiqueta. Botones y etiquetas no pueden transeferirse de una vela a otra. Las etiquetas seran fijadas permanente a la vela con dos lineas de puntadas (cosidas) a través de la etiqueta. De forma alternativa, las etiquetas pueden fijarse de forma permanente a la vela y asegurarse con los remaches que proporciona la ICA (International Classe Association). Botones/ etiquetas podrán ser obtenidas de la IODA por parte de las velerías pero también se podrán obtener, si es necesario, mediante las asociaciones nacionales de clase (AECIO).


3.3.1.1
Boats shall use epoxy daggerboards as specified below. Wood o wood epoxy boats may use either wood or epoxy daggerboards. Daggerboards presented for first measurement before 28 february 2005 and used on boats measured before that date may conform to the rules valid before 1st March 2004.
Traducción
Los barcos deberán "orzas de epoxy" como se especifica a continuación. Los barcos de madera o de madera y epoxy podrán usar orzas de madera o "orzas de epoxy". Las orzas presentadas para la primera medición antes del 28 de febrero de 2005 y usadas en barcos medidos antes de esa fecha deberán cumplir con las reglas válidas antes del 1 de marzo de 2004.


3.4.1.1
Boats shall use epoxy rudders as specified below. Wood o wood epoxy boats may use either wood or epoxy rudders. Rudders presented for first measurement before 28 february 2005 and used on boats measured before that date may conform to the rules valid before 1st March 2004.
Traducción
Los barcos deberán "timones de epoxy" como se especifica a continuación. Los barcos de madera o de madera y epoxy podrán usar timones de madera o "timones de epoxy". Los timones presentados para la primera medición antes del 28 de febrero de 2005 y usados en barcos medidos antes de esa fecha deberán cumplir con las reglas válidas antes del 1 de marzo de 2004.


En el siguiente enlace encontraréis las reglas de clase para este año 2014.

 AVISO IMPORTANTE 
Esta no una web oficial de la clase. Toda la información oficial relativa a la clase debe consultarse en la página de AECIO o IODA.



"No speed record is worth a life"

10 may 2013

Les paraules no són meves però no poden venir millor per explicar això. Els nous barcos de l'America's Cup s'han endut la primera vida. Andrew Simpson va perdre la vida ahir mentre entrenava a la bahia de San Francisco després de que el trimarà Artemis Racing volqués. Va quedar atrapat i no van poder fer res per salvar-li la vida.

Molts diuen que això es veia a venir. Jo em pregunto com hem arribat fins aquí. Per batre rècords? Per tenir més espectadors? Més seguidors? La vela és la meva passió però aquestes màquines mai m'han cridat l'atenció i ara, encara menys. Són embarcacions massa ràpides, quasi bé incontrolables... tal vegada molt vistoses però tot això no és un motiu per a posar en perill vides humanes. Al menys, així ho veig jo. Possiblament algú em digui que sense possar-se en perill no avançam. Tal vegada tengui raó però, sincerament, jo prefereixo continuar amb els riscos el més sota control possible.

Simpson va ser medallista olímpic a Londres i Pekin en la classe Star, juntament amb Ian Percy. També va navegar en Finn . El recordo dels Sofia en que vaig medir els Finn i també de l'Star. Tal vegada vaig creuar poques paraules amb ell però un tipo simpàtic, agradable i amb un somriure sempre a la cara. Una llàstima. Que descansi en pau. Sols queda el consol de que va morir fent el que més li agradava.






Alguns enllaços a les notícies:



Sols una pedra més en el camí.

9 abr 2013

Després de molt de temps sense actualitzar el bloc, avui no puc evitar fer referència a l'experiència que està visquent un dels nostres navegants oceànics. Es tracta de la "mala" experiència de Pablo Torres, un minista que s'ha vist obligat a abandonar el seu barco enmig del Golf de Lleó després que aquest s'enfonsara quan eren de camí a Gènova per una averia als timons. 

La història de'n Pablo és molt especial. És d'aquelles persones que quan tenen una idea al cap, lluiten fins que l'aconsegueixen. La seva idea era (ÉS!) fer una Mini650 amb un barco fet per ell mateix. Va construir el motlle del seu barco a València, així com el casc i la coberta. Després els va ensamblar i el va transportar fins a Cadis, on l'ha acabat de montar per participar a les regates necessàries per aconseguir les milles suficients per inscriure's a la mini d'aquest setembre. 

No obstant, a la primera regata, la de La Grand Motte, el barco no va passar les medicions. En Pablo, a qui vaig tenir el gust de conèixer a la sortida de la Transat650 del 2007 i amb qui vaig fer el curs de seguretat de la ISAF, no va defallir i va decidir passar un mes a França per arreglar els problemes que tenia i poder participar a la regata de Marsella la propera setmana. La mala sort, però, ha fet que hagi d'abandonar el barco a unes 45 milles de Marsella per una via d'aigua. La impotència que pot sentir en aquets moments ha de ser impressionant. Però les forces no li manquen i aquestes són les paraules que ha deixat avui al seu Facebook:

Hemos decidido abandonarlo.

El corazón me decía de salir a buscarlo, como sea, buscar los medios, las formas y los materiales para el rescate. He estado hablando con gente sobre la posibilidad de inflarlo con balizas, esta complicado, quizás no aguantaría la presión, y la bomba para el inflado por supuesto que una de 12 voltios no sería suficiente, debería ser una diesel y con potencia.
El barco se encuentra a unas 60 millas, casi 110 km. Daban para hoy mareton y algo más de viento que ayer. El corazón me dice que eso son cosas fáciles de superar, un par de llamadas y de nuevo los huevos para ir al quinto pino a buscar el barco.

La cabeza me decía otra cosa. Condiciones peligrosas, el rescate no es tan fácil. Las boyas no me garantizan que pueda sacarlo, lo de la bomba no es suficiente porque el barco esta totalmente sumergido, achicaríamos el mediterráneo. Remolcando lo intentamos ayer y nada, tenia tendencia a clavar la proa e irse más a pique, volcarlo no servía de nada, la escotilla seguía sumergida, tapando las vías o la ranura de la caja de orza tampoco porque esta totalmente sumergido. Única solución, balones y aire, Pero balones de verdad, fuertes sin riesgo de rotura.
Pienso que es una operación bastante arriesgada, si nos quedamos tirados con la lancha, de nuevo marrón..

He elegido en estos momentos la opción de la cordura, otra “machada” podría costar caro en esta ocasión, no estoy dispuesto a arriesgar mi vida y la de amigos por un siniestro total…
Ahora toca responder al seguro, que gracias a Dios el barco lo tiene, y hacer las cosas con cabeza. Toca también parar y reconfigurar todo el proyecto, parar un poco esta marcha, pero desde luego, esto no va a quedar así, no pienso parar, lo tomo como un bache, un bache gordo, pero sigo en mis trece.

No se como seguiré, confio en el seguro, y también retomo fuerzas estando unos días en casa, vuestros mensajes y signos de apoyo no tienen nombre, llevo todo el dia emocionado, y digo que me siento la persona mas afortunada del mundo al estar rodeada de personas como vosotros, habeis demostrado un cariño y una ilusión tremenda, mandándome todos los animos y soluciones posibles, eso no tiene precio…

He abandonado el bicho, esta ahora semisumergido, supongo que acabara hundiéndose, o arribará en alguna playa o piedra. No he abandonado el sueño, ni la ilusión. Ahora tengo muchos pensamientos, varias ideas, es momento de arreglar las ideas, darle forma y seguir, seguir como lo hemos estado haciendo en estos años, con esfuerzo, coraje y mucha ilusión!!

Me da mucha pena, hoy me he clavado un puñal en el corazón, pero creo que he evitado más problemas, creo que he tomado yo la decisión más acertada.

Como ha dicho algún amigo, esto no es el final, sino una nueva etapa… Se avecina el bicho II, ya veremos como lo hacemos, pero una cosa si es verdad, estos años de aprendizaje no se han hundido en el golfo de león, ni la ilusión ni las ganas de seguir.

Aprendo de lo sucedido, he cometido muchos errores, durante el diseño, la construcción y la navegación, creo que es la mejor manera de aprender bien algo. Quizás nazca algo nuevo evolucionado, mejorado, con más recursos, con mejores contactos, con mas solera y sobre todo, con mas cojones!!!

Quiero daros todo mi agradecimiento por vuestro interés, por haberos volcado de esa manera conmigo, repito que eso no tiene precio, me siento muy orgulloso de teneros como amigos y familia…

Un besazo y abrazos a todos!!!


Està clar que la seva força i tenacitat no tenen límits. Estic ben segura que o bé aconseguirà recuperar el seu Bicho (bé un mercant, bé arribat a una costa...), bé constuirà un Bicho II molt millor i amb el que podrà aconseguir el seu objectiu.

¡Ánimo Pablo! Todo forma parte del proceso de aprendizaje. De todo se aprende. De está saldrás con más fuerza, más ganas y más experiencia. La salida de la Transat650 está un pasito más cerca.

Soc medidora internacional!

9 nov 2012

Fent honor al títol del blog, avui toca també una entrada nàutica. I és que ahir es va publicar el llistat de medidors (o mesuradors, en bon català) internacionals. Què vol dir això? En certa manera és l'escaló més alt al que pots arribar com a medidor. I arribar-hi no ha sigut fàcil. A més d'algunes trabes els darrers mesos, he hagut de complir amb uns determinats requisits: aprovar un exàmen sobre regles de medició i la seva aplicació (en anglès, per suposat), tenir el suport d'una classe internacional, de la meva federació i la d'un altre medidor internacional. A més, d'haver participat com a medidor a, com a mínim, dues regates internacionals de la classe.

En el meu cas, sóc medidora internacional per a la classe optimist! Una de les classes més "navegades" del món i més complicades pel que fa a les seves regles. Ara bé, també és una de les classes que més m'agraden.

El camí per arribar fins aquí, ha sigut llarg però ha valgut la pena. Molts són els noms que em passen pel cap a qui hauria d'agraïr alguna cosa: a en Nuno pel seu suport des del primer moment que em va conèixer, sense ell puc assegurar que no hauria arribat fins aquí, a na Sally pels mateixos motius que en Nuno i per què, tot i que quasi no la veig, sempre em dóna una mà amb el que necessit, a n'Andrés i n'Anapel seu suport incodicional, a en Manolo pel seu suport els darrers mesos, a n'Andy, en Leo i n'Espin per haver-me obert les portes a la medició i a la classe optimist, a en Jurgen per ajudar-me a preparar l'examen, a na Burcu per haver-me fet sentir una més des del primer moment, a en Lluís per ensenyar-me tot el que sabia sobre la classe i posar-me les coses més fàcils... I, evidentment, a en Martí per haver-me fet costat sempre. A tots, GRÀCIES!

Finals dels Jocs Escolars

18 abr 2011

Este fin de semana se ha disputado en Sant Antoni de Portmany, Ibiza, la "Final dels Jocs Escolars", lo que viene a ser el colofón de la temporada y la última prueba puntuable para las pruebas nacionales, para la clase Optimist.

Esta vez, han sido 60 los regatistas participantes.Tras el día de medición, ajetreado como siempre y con algún que otro problemilla, tuvimos dos dias de regatas, en los que pudimos completar el programa de pruebas (6 en total). Sant Antnoni siempre es un campo de regatas dificil y complicado, por lo que las pruebas estuvieron muy reñidas y disputadas, siendo el ganador final el maonés Nicolas Werner.

Por mi parte, decididimos aplicar el sistema de penalizaciones propuesto por la IODA, lo que significa que las infracciones a las reglas de clase no suponen una descalificación, sino unos cuantos puntos de más. Las jornadas en general fueron bien, excepto el domingo en el que tuve que pasar un informe porque faltaba parte del equipamiento de seguridad. Esta es la parte dura del trabajo, en la que debes pasar un informe al comité y sabes cuales son las consecuencias. Muchas veces te sientes mal, pero es parte del trabajo y, si has informado que se hará así, debes cumplir con tu palabra. De nada sirve todo el trabajo previo si entre pruebas no vas a comprobar que los regatistas cumplen con las reglas de clase y navegan con todo el equipamiento. Que sí, que un 30% de la puntuación es mucho y puede valerte la clasificación para el mundial o el europeo o un campeonato de España, pero forma parte del juego.

42 Trofeo Princesa Sofia Mapfre.

13 abr 2011

La semana pasada tuvo lugar el 42 Trofeo SAR Princesa Sofia Maphre, la cita de la vela olimpica en Palma. Una semana en la que los mejores regatistas del mundo de cada una de las clases se dan cita para disputarse el preciado trofeo, y para empezar a luchar por una plaza en los juegos olimpicos del próximo año. Además, forma parte de la Copa del Mundo, por lo que la competitividad está más que asegurada.

La pena es que los regatistas españoles no brillaron como siempre. Fué un mal campeonato para todos, excepto para las chicas de tabla, con un primero y un quinto (que por cierto... ¡qué bonitas son las salidas de las regatas de tabla!). En el resto de clases, algunas tripulaciones entre los diez primeros pero ni un sólo puesto de podio. Quedan muchas pruebas por delante, así que seguro que estos resultados mejoraran.

Este año, y ya van tres, estuve midiendo en el área de la clase paralímpica 2.4mR. ¡Los chicos del 2.4!. Y por primera vez en tres años, he estado con ellos más allá de los días de medición, y que decir tiene que disfruté y me reí como nunca en mucho tiempo y, aquellos problemillas que tenía la semana anterior, desaparecieron como por arte de magia! Y creo que en mucho tiempo no van a volver a aparecer. Tengo que reconocer que al principio me enfadé un poco, ya que en teoria me tocaba estar con los 470 en el arenal pero, sinceramente,  seguir con "mis chicos del 2.4", era lo que tocaba!

Ahora, una semana después, echo de menos todo el ajetreo de los días de regata, compaginar el trabajo en la escuela con los controles en tierra, las cenas con los amigos, las copas... Al menos, este fin de semana se celebra el campeonato de Baleares de la clase Optimist en Ibiza y, aunque no es lo mismo, se le acerca! :)


Avui... regata al club!

25 mar 2011

La setmana passada vam tenir regata d'optimist al club... la participació va ser inferior a l'any però així i tot, una seixantena de regatistes. Al menys, el temps va acompanyar i es van poder fer quatre proves. Vos deixo algunes fotografies i l'enllaç a la notícia.

 Un moment de la regata.

Tornant a port.

Tornant a port.

Recollint el material.

 Darrers preparatius abans de partir.

Els guanyadors.

http://www.cnportocristo.com/vela.php
Un blog viu és aquell en el que es comparteixen experiències entre els seus lectors. M'encantaria llegir els vostres comentaris i suggeriments! Deixa el teu comentari!